Ya asoman los primeros rayos calientes de sol del año, ya podemos asomarnos a la terraza con el café caliente en las manos. Ya crece la luz en las tardes, pasa arrimarnos a una ventana y leer.
En esta entrada vamos a hacer una breve recomendación de lecturas, algunas más ligeras que otras; con las que poder sentarte y disfrutar de un buen libro. Descubrir un nuevo rincón de tu casa en el que cumplir alguna de esas promesas, aún recientes de año nuevo.
Aunque a priori parezcan algo offtopic, estas lecturas tienen como finalidad lo mismo que pretendemos con este blog: Disfrutar de los pequeños detalles de la vida, tener un hogar que sientas como tuyo, un refugio y un rincón en el mundo. Porque una casa sin libros está vacía, nuestros hogares de estilo industrial merecen una biblioteca acorde.
Urbrands.
Porque a veces vasta amueblarse la cabeza para poder amueblar el resto de cosas en la vida. En este libro, Risto Mejide (si, ese Risto…) habla de crear marca personal. Para ello, vamos a desarrollar una mentalidad como quien construye una ciudad. Cada barrio con sus necesidades, cada zona con sus parques y negocios, cada distrito con lógica.
Homes For Our Time. Contemporary Houses around the World.
Rincones únicos, casas decididamente distinta. Este libro es un catálogo ilustrado de alguna de las construcciones de viviendas más únicas que existen en en mundo. En él descubrimos como puede llegar a edificarse una casa a partir de un rincón específico.
Estructuras o por qué las cosas no se caen.
A ver… ¿Cómo podríamos definir a este libro? Es todo.
Aunque está escrito con un lenguaje que cualquier niño podría entender (y disfrutar), es una obra imprescindible de la estantería de cualquier ingeniero. Explicando curiosidades enseña desde por qué podemos correr y ponernos de pie las personas hasta cómo fabricar un puente. Genial obra divulgativa, salpicada con humor.
De furgo a camper: Guía de cómo camperizar una furgoneta
No todos los hogares son iguales. Para aquellos hogares construidos sobre cuatro ruedas (o para aquellos que les gustaría construirlos) también hay formas que decorar con estilo industrial. El primero de tres libros recomendadísimos para iniciarse en un mundo de casa de aventura.

The desing of everything
En el día a día estamos en continua interacción con lo que nos rodea, mobiliario urbano o de los edificios y casa en las que estemos. Y, sin embargo, alguna de las cosas que más usamos puede estar mal diseñado y no funcionar como debiese. Este libro es una acertada revisión a todo un clásico que te dejará pensando sobre si elementos básicos como una puerta o una tetera funciona como debería.
Ojo, esta edición es en ingles; el libro no está traducido. Pero si el lenguaje básico no es